Osteopatía
Gracias a la Osteopatía podemos conocer al detalle la estrecha de relación de todos los síntomas del cuerpo, estudiando su anatomía y fisiología.
Realmente la osteopatía no se puede dividir en especialidades, puesto que es una visión integral del paciente, pero hemos dividido el conjunto global en apartados para que entendáis las diversas disfunciones que tratamos con esta disciplina.
Estructural
Dirigido a las disfunciones del sistema músculo-esquelético.
El cuerpo humano funciona en un conjunto, si una parte del sistema músculo-esquelético está en déficit, habrá otra parte que tenga que compensar con una sobrecarga de movimiento.
Con la Osteopatía estructural devolvemos la movilidad correcta a todo el sistema para que no sufra por culpa de otro.
Craneal
Su acción recae sobre las membranas, las suturas y la movilidad del cráneo.
Así como nos ayuda a restaurar el funcionamiento normal del sistema hipófisis-hipotálamo.
Visceral
Actuamos sobre los tejidos que regulan las funciones viscerales como la fascia, músculos, sistema vascular e inervativo.
Consiguiendo una movilidad, vascularización e inervación óptima para el resto del cuerpo.
ATM - Bruxismo
La articulación temporomandibular ATM es una de las estructuras con más estrés biomecánico. Por ello es necesario realizar una anamnesis detallada y determinar el origen del problema. Realizaremos técnicas musculares, articulatorias y correctoras para conseguir restaurar la función y la movilidad completa en ATM, cervical y cráneo, ya que está todo comunicado. El factor más conocido que genera disfunciones de ATM es el bruxismo, pero hay más etiologías que también tenemos que tener en cuenta. Una alteración de esta articulación puede generar síntomas como cefaleas, cervicalgias, vértigos, síntomas auditivos, etc.
Cefaleas - Migrañas
Las cefaleas o la migraña es un claro ejemplo de la necesidad del enfoque global de la osteopatía, ya que su etiología es multifactorial. Las causas más frecuentes suelen ser de origen cervical o vascular, por ello hay que estudiar cada paciente de forma individualizada para buscar el origen. Las técnicas que utilizamos generan un gran impacto sobre la vascularización craneal, la hipófisis (estrés), musculatura cervical relacionada, ATM, etc.
« Encuentra el origen de la lesión, trátala, y deja que el cuerpo actúe» A.T.Still
Contáctanos
Avda. Blasco Ibáñez 11, Bajo derecha, Manises
677 38 61 71
jf.fisioosteo@gmail.com